Hace una hora concluyó oficialmente el feriado largo por APEC. Los programas informativos que transmitían las reuniones importantes en el Real Felipe, el museo de la nación y el Pentagonito concuerdan en que todo ha marchado según lo planeado. Raúl Tola, conductor del programa Cuarto Poder, nos contaba hace un rato, con una sonrisa en el rostro, que ya solo nos queda esperar que lleguen las jugosas inversiones de las que tanto se ha hablado. Porque si de algo se ha hablado reiteradamente en estos días, es de esas jugosas inversiones. Anteayer, Rosa María Palacios, conductora de Prensa Libre, le preguntaba al Ministro de Relaciones Exteriores si la exorbitante cifra de inversiones de las que hablaba un periódico conocido eran realistas o no. Como es lo propio de un ministro, el no lo negó, pero hizo suficientes gestos con las manos y la cara como para saber que no estaba de acuerdo con esa cifra.
Pero que se puede esperar de los periódicos si el más vendido en este país, El Comercio, el abanderado de la libertad de expresión, acaba de defenestrar a Augusto Álvarez Rodrich, director de Perú21, un diario asociado y subyugado al Comercio. Es cierto que los audios que difundió Perú21 son pruebas contra la corrupción que han sido obtenidas de manera ilegal, pero es desconcertante que periodistas y humoristas sean los primeros en verse perjudicados por el escándalo de los audios, aunque ellos no hayan sido quienes los grabaron ni estén mencionados siquiera en alguna de las conversaciones grabadas, porque el ex Premier Jorge del Castillo y algunas figuras del anterior gabinete ministerial no pueden negar que, de una u otra forma, si se van a ver implicados en este escándalo. Una vez que hemos llegado a este punto podemos sostener dos hipótesis: en primer lugar, la expulsión de Rodrich podría ser una forma en que el Gobierno y la prensa quedan a mano. Si el escándalo tumbó al anterior gabinete, también debía arrastrar consigo a alguien de la prensa, de tal manera que el oficialismo y los abanderados de la libertad de expresión aprendieran a no jugarse con la gobernabilidad. El hecho de que ahora el APRA, el partido oficilista, y la dirección del Comercio mantengan una sola postura sobre estos audios, es una prueba de que puede haber al menos un interés común. Este posible interés en no verse más perjudicados puede ser el sustento de una segunda hipótesis. Si la mediocridad vuelve a triunfar en este país probablemente los implicados en este caso de corrupción sean absueltos. De ser así, aquellos que facilitaron las pruebas para una acusación que fue declarada infundada, se verían desacreditados frente a la opinión pública, algo que no se puede permitir a sí mismo el periódico más vendido del país. De cualquier manera, estas hipótesis no son contradictorias y podrían complementarse. Supongo que ahora que el APEC ha concluido, algunos programas televisivos volverán a dedicarle más tiempo a este tema. Sin embargo, nada nos asegura que los conductores de estos programas no se hayan visto, por lo menos, indirectamente advertidos para que no sigan el camino de AAR. Me pregunto qué estará haciendo ahora el buen Augusto. Ayer me llegó una invitación en Facebook para unirme a una causa llamada Solidaridad con Augusto Álvarez Rodrich. Me adherí a esa causa sin titubear porque me pareció muy sano reclamar para devolverle el honor perdido, ¿acaso no se hizo lo mismo con el ex premier?¿no fue despedido entre elogios y aplausos? Augusto Álvarez Rodrich no se merece algo menos que eso.
Por cierto, ¿alguien había notado el increíble parecido entre AAR y Jake Gyllenhaal? Claro que AAR debe llevarle muchos años, pero eso no quita que se parezcan un poco, ¿no?


Cómo decía hace un momento, el feriado largo por APEC ha concluido. Por encima de lo que pudo haber significado para el país, para mí resultó improductivo. Yo tenía planeado avanzar con los trabajos de la universidad, pero me puse la tercera dosis de la vacuna contra la hepatitis B, vacuna que había sido proscrita en los Estados Unidos y ahora entiendo por qué. Sus efectos secundarios incluyeron somnolencia, flojera y sensación de malestar, por lo cuál pasé estos días en un estado muy lamentable. Recién ayer pude avanzar un poco de mis tareas, pero no creo que haya sido suficiente. Otra razón por la que he avanzado poco es que suelo hacer las cosas con absoluta paciencia, yo siempre he dicho que esto se debe a un afán por hacer las cosas bien - y que expliqué extensamente en la entrada anterior-, pero eso no aminoró una desilusión que se contrasta con el entusiasmo que debieron infundirme los resultados del APEC. Además, aún no soy capaz de decir si este foro será tan beneficioso como lo han vendido en algunos medios. Supongo que el tiempo sabrá darle la razón a los que opinaron con un juicio más crítico y ojalá que ese sea un tiempo favorable para el Perú.
Por cierto, ¿alguien había notado el increíble parecido entre AAR y Jake Gyllenhaal? Claro que AAR debe llevarle muchos años, pero eso no quita que se parezcan un poco, ¿no?

Cómo decía hace un momento, el feriado largo por APEC ha concluido. Por encima de lo que pudo haber significado para el país, para mí resultó improductivo. Yo tenía planeado avanzar con los trabajos de la universidad, pero me puse la tercera dosis de la vacuna contra la hepatitis B, vacuna que había sido proscrita en los Estados Unidos y ahora entiendo por qué. Sus efectos secundarios incluyeron somnolencia, flojera y sensación de malestar, por lo cuál pasé estos días en un estado muy lamentable. Recién ayer pude avanzar un poco de mis tareas, pero no creo que haya sido suficiente. Otra razón por la que he avanzado poco es que suelo hacer las cosas con absoluta paciencia, yo siempre he dicho que esto se debe a un afán por hacer las cosas bien - y que expliqué extensamente en la entrada anterior-, pero eso no aminoró una desilusión que se contrasta con el entusiasmo que debieron infundirme los resultados del APEC. Además, aún no soy capaz de decir si este foro será tan beneficioso como lo han vendido en algunos medios. Supongo que el tiempo sabrá darle la razón a los que opinaron con un juicio más crítico y ojalá que ese sea un tiempo favorable para el Perú.
4 comentarios:
Jaja muy bueno eso del parecido de Alvarez Rodrich con Jake Gyllenhall.
Excelente blog XD!!!.
Será motivo para agregarte al mío y pues conversar luego si se puede....
Se puede?
jeje
jaja
y eso q no pude conseguir mejores fotos de ellos xD
Por cierto, tu blog tbn es muy bueno ^^
Y en cuanto a lo otro... CLARO!!! agrégame nomás xD
Caray es que aún no tengo visiones de Manddrake jiji. Juegame tu correo XD.
Vale, pero el mail siempre aparece en la página del perfil ^^
es tadeusz13@hot
Publicar un comentario